El 9 de abril de 1948, las fuerzas judías formadas por los grupos paramilitares del Irgun y el Lehi entraron en la pequeña aldea árabe de Deir Yassin… y aquí es donde se complica la historia. Ningún otro incidente ha estado tan lleno de información conflictiva y con ambos bandos contando relatos contradictorios. Algunos dicen que fue una masacre con más de 200 personas asesinadas. Otros creen que fue una batalla legítima para acabar con el asedio de Jerusalén, un asedio que estaba machacando a los habitantes judíos de la ciudad.
Aunque hay informes que sugieren que algunas de las acciones de los soldados del Irgun y el Lechi que entraron en Deir Yassin mostraron indiferencia hacia la vida humana, algunas de las afirmaciones que luego se contrastaron eran invenciones (incluido el número de palestinos asesinados aquel día fatídico). Pero la historia no tiene que ser cierta para tener efecto. La historia de la masacre en Deir Yassin ha cumplido una función importante en la formación de la identidad palestina, en la narración de la “Nakba” (catástrofe) y sigue siendo una de los aspectos importantes en la continua deslegitimación de Israel. Acompáñanos mientras intentamos descifrar la historia de Deir Yassin